Fidel Jiménez De Parga (ŠKODA ESPAÑA): “Nuestro principal reto es la transición hacia la movilidad eléctrica”

¿Cuál es la clave del éxito de su empresa?
En Škoda España llevamos más de cinco años consecutivos incrementando nuestra cuota de mercado, gracias a una excelente gama de producto, a la profesionalidad y buen hacer de nuestra red comercial y a la labor del equipo de nuestra marca. Estamos convencidos de que con los nuevos modelos eléctricos que llegarán en los próximos años y con el trabajo de todos los que formamos la familia de Škoda España llegaremos a situarnos entre las diez marcas más vendidas del mercado español.
¿Cuál es el lema que mejor define la filosofía de su empresa?
Desde hace tiempo nuestra marca se identifica con el lema Simply Clever, que resume a la perfección nuestra filosofía: facilitar una movilidad accesible con soluciones que le hagan la vida más fácil a nuestros clientes. Recientemente, y tal vez en una clave más interna, estamos hablando de Next Level, porque creemos que ha llegado el momento de pasar de pantalla, como en los videojuegos, y situarnos como una de las marcas relevantes del mercado.
¿Cuáles son los próximos retos en los que está trabajando?
El principal reto de nuestra compañía es la transición hacia la movilidad eléctrica, y por eso vamos a lanzar al menos un nuevo modelo eléctrico cada año hasta el 2026. Por cierto, tal y como ha confirmado nuestro CEO mundial Klaus Zellmer, uno de nuestros modelos eléctricos se fabricará en España. Será la primera vez que un Škoda se fabrique en nuestro país, lo que supone una magnífica noticia, como lo es también, especialmente para la Comunidad Valenciana, la decisión del Grupo Volkswagen de ubicar en Sagunto una gigafactoría para la producción de celdas de baterías para vehículos eléctricos.
¿Qué significa para su empresa formar parte del Business Club del Valencia CF?
Para Škoda España es una gran oportunidad poder formar parte del Business Club del Valencia CF, a través de nuestra red de concesionarios oficiales en la provincia de Valencia. Nuestros socios son representantes de la marca en la ciudad y en la provincia, y este acuerdo nos permite establecer unas relaciones profesionales y de colaboración muy importantes.
¿Cómo surgió la idea de vincularse al Valencia CF?
El Valencia CF es uno de los clubes de fútbol más importantes de nuestro país. Con el objetivo prioritario de mejorar nuestro conocimiento de marca, y asociación de valores como la excelencia, el esfuerzo y la estrecha relación con el público, el Valencia CF se configuró como un partner idóneo para asociar a nuestra marca.
Defina en tres palabras la experiencia de ser miembro en el Business Club.
Colaboración, Networking y Negocio.
Últimas noticias Ver todas
Últimas noticias Ver todas
VCF JUVENIL A - ENTRENAMIENTO
15 mayo 2025E.Barrenechea: “Estamos muy cabreados. Hasta los jugadores del Deportivo Alavés decían que no era penalti”
El mediocentro del Valencia CF analiza la derrota ante el Deportivo Alavés
Pepelu: “La decisión del penalti ha sido alucinante. Todos los jugadores que estábamos en el campo no nos lo creíamos”
El centrocampista del Valencia CF analiza la derrota frente al Deportivo Alavés
Mamardashvili: “No entiendo por qué es penalti y no lo voy a entender nunca”
El portero del Valencia CF analiza la derrota ante el Deportivo Alavés
Corberán: “No ha sido el mejor partido del equipo, pero ha habido una discrepancia de criterio entre el VAR y el árbitro de campo en el penalti señalado en contra”
El técnico del Valencia CF analiza la derrota ante el Deportivo Alavés
CRÓNICA | Derrota del Valencia CF ante el Deportivo Alavés (1-0)
El conjunto local se impone con un gol desde los once metros tras un penalti muy protestado por los nuestros